Los recursos de calidad en línea a veces puede resultar muy difícil de ser identificados. Por eso, y porque pretendemos que nuestros posts además de informativos sean útiles, hemos recogido un resumen de 4 blogs educativos perfectos para su uso en clase – o bien en casa-.
Como bien explican en su propio apartado “¿Quiénes somos?”, tras este rincón online se encuentran Miguel Amorós de 10 años y su madre. Allá en el 2012 nacía Rimas de colores con el fin de fomentar la lectura; en el blog podemos encontrar desde juegos didácticos online, como recursos gratis (desde primer curso de primaria hasta sexto) o vídeos de cuentos. Al mismo tiempo, en él Miguel y su madre comparten resúmenes de libros y, además, recogen rimas infantiles, cuentos y poesías.
En este caso, el blog se centra en ofrecer recursos multimedia. Tras él se esconde María Feliciana Lara Romero, maestra de Primaria. Nada más entrar en él podemos ver que los contenidos van dirigidos a infantil y a primaria. Su estructura se basa en las materias que se imparten en el colegio, cuyas categorías se despliegan con contenidos de interés en cada materia.
Otra profesora de Primaria es la responsable de este rincón digital. En él, Carmen comparte recursos educativos destinados a padres que buscan ampliar de un modo distinto la enseñanza de sus hijos. Los contenidos los encontramos a modo de menú general del blog, en el que podemos encontrar desde recursos para imprimir, recursos para el aula, vídeos, manualidades, etc. Además, también podemos decantarnos por recursos por en función del clico que nos interese, así como temáticas como el Día de la Paz o el Carnaval.
www.refuerzovirtual.com recoge recursos educativos de interés tanto para alumnos como para profesores. Los recursos que se recogen en este blog son para el clico de Primaria. Encontramos, pues, recursos para Ciencias naturales, Matemáticas, Ciencias sociales o Lenguas. Además, encontramos recursos en formato video, así como mapas interactivos o juegos de aprendizaje. Aunque se trata de un blog perteneciente al Colegio Sagrado Corazón, así como explican en su apartado “¿Para qué”, han decidido hacerlo público con el fin de poder ofrecer, sin ánimo de lucro, contenidos que sirvan de utilidad a semblantes.
Deja una respuesta