Las comunicaciones enviadas a través de sappschool tienen validez legal a nivel de comunicación entre familia y escuela
Hemos realizado las consultas pertinentes a profesionales sobre la legislación aplicable a la validez legal de las comunicaciones entre los centros educativos y los padres de los alumnos, a través de la plataforma de comunicación sappschool.
sappschool, interviene como “Tercero de confianza” (figura regulada por el Artículo 25 de la Ley 34/2002) en las comunicaciones entre los centros educativos y los padres de los alumnos.
Siempre que exista un acuerdo entre los centros educativos y los padres de su respectivo alumnado en el que se consienta que sappschool actua como “Tercero de confianza”, se considera que los servicios prestados por sappschool son un medio legalmente reconocido, tanto por la legislación como por la jurisprudencia.
Para cumplir con la normativa, sappschool se compromete a custodiar en soporte informático las comunicaciones entre los centros educativos y los padres de los alumnos durante 5 años y transmitir la misma de forma eficaz de manera que podrá comprobarse la validez de los documentos y/o comunicaciones habidas entre las partes, aplicando sus propias medidas de seguridad encaminadas a la inalterabilidad de los documentos y/o comunicaciones depositados en dicha plataforma.
Sobre la legislación aplicable a esta consulta, cabe destacar:
- La Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, cuyos Artículos 6 y 7, establecen la libre prestación de estos servicios sin necesidad de autorización previa, para cualquier empresa que se dedique a prestar éstos.
- La Ley 43/2010, de 30 de diciembre, del Servicio Postal Universal, cuyo Artículo 22, apartado 2º, dispone que los efectos jurídicos de las notificaciones no son exclusivos de correos, validando las notificaciones prestadas por el resto de operadores.
- Del mismo modo, existe reiterada doctrina jurisprudencial que consagra la fehaciencia de las comunicaciones que se realicen por cualquier medio, como el analizado en el presente informe, otorgándole plena validez siempre que se acredite la recepción de la comunicación realizada.
sappschool cumple con la Ley de Protección de Datos de carácter personal al tener en cuenta a nivel técnico todos requisitos necesarios para poder cumplirla
sappschool cumple con la Ley de Protección de Datos porque:
- Todos los datos son almacenados en un Datacenter en la Unión Europea, que a su vez, cumple la L.O.P.D.
- Todas nuestras comunicaciones están cifradas con certificado de seguridad para proteger los datos de nuestros clientes.
- Los mensajes enviados se eliminan siempre de nuestros servidores de mensajería, quedando sólo en el historial particular del centro.
- No facilitamos ningún dato personal a otros usuarios o a terceros ni utilizamos esa información para nada más que no sea dar servicio al centro y a los usuarios.
- Los usuarios del panel no administradores en ningún caso tienen acceso a los datos personales de los destinatarios.
- Todos los destinatarios de los mensajes a sappschool han aceptado de forma explícita recibir información del centro, en el momento en que instalaron la app.
- El centro tiene control total sobre quién envía mensajes, a quién puede enviarlos y qué mensajes se han enviado.